Dentista para niños: consejos para encontrar al mejor
5 consejos para encontrar la mejor Clínica Dental para tus hijos
La primera visita a un dentista para niños siempre es un momento que nos tiene preocupados pero todavía más si se trata de la primera visita de nuestro hijo. Cómo ya te he contado en otras ocasiones, es muy importante que los niños acudan desde una edad temprana a sus revisiones odontopediátricas, por eso cuanto más cómodo se pueda encontrar el pequeño en esta visita mejor serán las siguientes.
De hecho, encontrar un odontopediatra adecuado puede que haya sido una tarea complicada, algo que después de que te leas mis cinco consejos podrá cambiar. ¡Ahí van!
1. Pide recomendaciones
Lo primero y más sencillo que puedes hacer es pedir consejo a familiares y amigos. Ellos pueden servirte de orientación y recomendarte sus odontopediatras de confianza. Además, si algo tiene esta fuente de información es que siempre va a ser honesta. No obstante, si no tienes familiares en la zona en la que vives también puedes recurrir a internet y a mi propia ‘base de datos’ de ayudantes. Ya sabes, que yo solo selecciono a las mejores clínicas 😉
Por otro lado, no tenemos que negarnos a probar un dentista nuevo del que no nos hayan hablado ya que simplemente se puede tratar de una clínica nueva o que los especialistas sean jóvenes y no por eso menos competentes.
2. Asegúrate de que la especialidad del dentista sea la odontopediatra
Al igual que vas al pediatra con tus hijos es importante que el primer dentista que trate su salud bucodental sea especializado en odontopediatría. ¿Por qué? Seguramente si el doctor está especializado en niños, primero, tenga más experiencia en detectar problemas en los primeros dientes y, por otro lado, la consulta también podría estar orientado a este tipo de pacientes. Algo que, aunque pueda parecer secundario, puede hacer que el pequeño acuda a su dentista mucho más relajado y feliz.
¿Cómo puedes saber la especialidad del dentista? Muy fácil, puedes consultarlo en la propia clínica preguntando directamente al personal. Ellos tendrían que facilitarte la información sin ningún problema.
3. Ambiente de la consulta y su ubicación
Lo recomendable es que podamos ver la consulta antes de acudir con nuestros hijos ya que la sala de espera podría resultar intimidante para el pequeño y lo más importante es que ellos se sientan cómodos y que el ambiente calme, y no al contrario, su ansiedad o sus dudas sobre esta primera consulta.
La ubicación es otro punto que aunque pueda parecer secundario también deberíamos tener en cuenta. En principio no debería haber ningún problema en cruzar toda la ciudad con tal de ir a un buen dentista infantil. Sin embargo, también hay que tener en cuenta que si tienes varios hijos y vas a tener que hacer este viaje más frecuentemente, será mejor que busques un odontopediatra que esté cerca de tu casa.
4. Las políticas del odontopediatra
Este es un punto que depende mucho de cada doctor, de hecho puede que incluso en la misma clínica te encuentres con tantas políticas de trabajo como doctores. Es decir, hay dentistas que prefieren que los papás y las mamás no se encuentren en la misma sala en la que se le está realizando la consulta al pequeño. No obstante, también nos encontraremos con casos totalmente opuestos. De modo que si tú tienes alguna preferencia, es mejor averiguar antes de llegar a la consulta y pasar malos ratos, sobre todo por el bien de los niños.
5. Probar dentistas
Probar dentistas no es un punto negativo sino todo lo contrario. Muchas veces hacemos demasiado caso al viejo dicho «más vale malo conocido que bueno por conocer», y en este caso lo que está en juego es nuestra salud bucodental. Mi consejo es que busques un dentista que sea amistoso, que sonría y que explique los tratamientos antes de hacerlos con el fin de ayudar a los niños a sentirse más a gusto. A veces la única manera de encontrar un buen dentista es probando varios. Además, si tienes una mala experiencia en una consulta no tienes por qué volver.
Encontrar un dentista adecuado siempre puede resultar complicado y más si es para tus hijos pero su salud bucodental merece que inviertas tiempo en investigación y seguro que con estos consejos las probabilidades de que aciertes a la primera han aumentado. ¡Suerte!
También te pueden interesar los siguientes artículos: