5 alimentos que puedes comer si te acaban de colocar los brackets
Ponerle brackets a los niños a veces es la mejor alternativa para corregir dientes apretados, rotados u otro tipo de problemas en el paladar, que afecta la estética y la salud de la sonrisa de los peques, y aunque es una manera muy efectiva de alinear los dientes, recién colocados podrían generar algunas molestias y dolor, por lo que es difícil comer todo tipo de alimentos.
Como ya mencionamos en nuestro articulo «Ortodoncia: los 11 mitos sobre los brackets» los dientes de los niños se desalinean o mal posicionan debido a diferentes factores que pueden ser genéticos o producto de malos hábitos como usar chupete, chuparse el dedo o tomar el biberón después de los tres años. Ante esta situación, algunos padres junto al ortodoncista infantil deciden que la mejor opción es colocarles brackets a sus hijos. Pero ¿Qué comer en los primeros días, después de haberlos colocado? Hoy desde el Club Ratoncito Pérez nombraremos cinco alimentos que puedes comer en ese momento.
1. Verduras: es mejor tomarlas bien cocidas para que estén blandas, o trituradas y así evitar usar los músculos involucrados en la masticación y que durante los primeros días, estarán más sensibles y doloridos. Una buena opción por ejemplo es hacer hummus.
2. Pescado: por su textura suave, será una excelente opción en los primeros días del tratamiento, especialmente preparado al horno o cocido. Debes tener cuidado al sazonar las carnes y pescado, de no añadir picante, ya que los brackets también pueden haber irritado los tejidos blandos de la boca.
3. Carnes y huevos: se debe evitar comer las carnes fibrosas, porque para masticarlas pondrás mayor fuerza en los músculos de la mandíbula, además este tipo de carnes hace más difícil limpiar los brackets. Es más recomendable comer carnes como la de pollo o carnes guisadas. Los huevos también son una excelente alternativa, ya sea en forma de tortilla, revueltos o cocidos.
4. Frutas: Se recomienda comprarlas maduras, puesto que estarán más blandas o prepararlas en modo de compota o zumo. Picarlas en cuadritos es también una buena opción. No es recomendable morder la fruta, sobre todo si esta dura, porque puede provocar que un bracket se afloje. Tampoco se recomiendan los cítricos, debido a que el roce de los brackets puede haber provocado alguna llaga, y el ácido de la fruta puede provocarte molestias y escozor.
5. Cereales y tubérculos: los cereales como la pasta y el arroz, debido a que son suaves se pueden comer de cualquier forma, tanto en preparaciones frías como calientes, solos o en sopas, también acompañados de alguna carne suave. Los tubérculos se deben comer asados o hervidos, para que se puedan masticar sin mucho esfuerzo. No se recomiendan los cereales crujientes, ya a que son muy duros para los primeros días y dificultan la higiene dental.
Como verán peques, al igual que en cualquier otro momento, nuestra alimentación debe ser balanceada y el secreto está en, más allá de restringir alimentos, cambiar la manera en que se cocinan. Adicionalmente, recuerda que las molestias de los brackets son momentáneas y pasaran después de unos días.
Si te ha gustado este artículo, tal vez te interese leer también: