una boca sana
Dic 14 2021

5 hábitos para una boca sana

¿Quieres saber cuáles son los 5 hábitos para una boca sana?

Hay hábitos para una boca sana que debemos incluir en nuestro día a día para mantener una sonrisa brillante, sana y evitar problemas a futuro.

una boca sana

1-   Agrega más fruta y verdura en tu dieta diaria.

Una buena nutrición y buena salud van de la mano; y esto también incluye nuestra salud bucodental.

Se han realizado varios estudios donde se relaciona estrechamente la ingesta de frutas y verduras y la salud bucal.

Por esto, una dieta alta en alimentos ultraprocesados, y escasa en frutas y verduras puede provocar un empeoramiento del estado periodontal y las encías.

Entre los nutrientes más beneficiosos para la salud bucal está la fibra, antioxidantes, vitaminas D,C y E y OMEGA 3

¿Dónde encuentras estos nutrientes? Los encuentras en cítricos, las bayas y los frutos rojos.

Es importante empezar a ser más consientes de lo que comemos a diario, y pensar en aquellos alimentos que aportaran una plenitud de nutrientes a nuestro cuerpo.

2-   Realiza una limpieza dental profesional.

Lo repetimos muchísimo. Es crucial acudir al odontopediatra o dentista para tener una boca sana.

Recomendamos acudir cada 6 meses a modo de prevención.

Los odontopediatras ofrecen cuidados preventivos y curativos a los niños desde edades muy tempranas hasta la adolescencia.

Una buena salud en los dientes temporales o dientes de leche ayuda a prevenir problemas dentales durante la edad adulta.

Los niños y niñas deberían acudir al odontopediatra ya en su primer año de vida, para que principalmente los padres, puedan recibir información correcta de todo el cuidado dental de sus hijos.

En este espacio se pueden resolver dudas sobre la higiene y cepillado dental y se recibirá información sobre determinadas prácticas perjudiciales para la salud oral.

3-   Movimiento- Ejercicio Físico

Los hábitos de vida saludables son imprescindibles para una boca sana. Así también como el deporte.

Como comentamos con anterioridad, mantener un estilo de vida saludable ayuda a reducir problemas bucales.

El sobrepeso y la obesidad son factores que favorecen el desarrollo de la enfermedad periodontal.

Esto hace que los niños que realizan ejercicio físico con frecuencia tengan un menor riesgo de padecer problemas bucodentales.

Además, los beneficios en niños que practican o realizan algún deporte o ejercicio físico son múltiples:

·      Si practican algún deporte, aprenden a seguir reglas y a crear hábitos.

·      Socializan y mejoran sus habilidades para relacionarse.

·      Aumentan sus habilidades motoras.

·      Favorece su desarrollo físico, con el crecimiento de sus huesos y músculos.

·      Se pueden corregir algunos defectos físicos.

·      Duermen mejor.

¿Tu hijo realiza algún deporte? Piensa en todos los beneficios que puede traer a largo plazo.

una boca sana

4-   Ten una técnica correcta del cepillado

De nada sirve cepillarse la boca dos veces al día si lo hacemos mal. De hecho, si lo haces mal, seguramente estás perdiendo más tiempo que el que realmente se necesita.

Te explicamos:

-Coloca el cepillo de dientes formando un ángulo de 45° con las encías. 

-Mueve el cepillo adelante y atrás suavemente con movimientos cortos que cubran los dientes por completo. 

-Cepilla los dientes por las superficies exteriores, las interiores y las de masticar. 

-Para limpiar las superficies interiores de los dientes frontales, inclina el cepillo en sentido vertical y ejecuta varios movimientos arriba y abajo. 

-Cepíllate la lengua para eliminar las bacterias y mantener un aliento fresco.

Además, como complemento al cepillado, utiliza seda dental o cepillo interproximal.

Y recuerda que nunca remplazan al cepillado dental.

5-   Empieza desde la primera infancia

En otras entradas anteriores a este post, contamos la importancia de acudir desde pequeños al dentista y comenzar con la higiene bucal al mismo tiempo.

Se recomienda empezar a llevar a los niños al dentista alrededor de su primer cumpleaños.

En la primera visita, el dentista te explicará las técnicas adecuadas para cepillarle los dientes y para utilizar el hilo dental con su bebé.

Si quieres saber más sobre la primera visita al dentista, puedes leer nuestro artículo aquí.

Además, la limpieza bucal en casa debe comenzar desde bebés. Por ejemplo, antes de que salgan los primeros dientes, tenemos que limpiar sus encías después de cada toma, con una gasita.

Una vez ya han aparecido los primeros dientes: se recomienda el uso de un cepillo de dientes para bebés con una pasta dental específica para su edad.

Esperamos que estos consejos sean de gran utilidad para mantener una boca sana en sus hijos.

Recuerda que, si aún no tienes odontopediatra, puedes buscarlo aquí

Dejar una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies