Alimentación y salud oral
Ago 10 2021

Alimentación y salud oral

Alimentación y salud oral en los niños.

Mantener una dieta saludable puede resultarnos complicado en el día a día, por eso, queremos hablaros de la importancia de la alimentación y salud oral, y asociación a una boca saludable.

Para evitar el desarrollo de enfermedades de dientes y encías, es necesario mantener una dieta saludable y adecuada.

El estado de la salud bucal se asocia, de forma significativa, al estado nutricional de niños y adultos. Es por ello que, una mala o deficiente nutrición puede dar lugar al desarrollo de la tan temida caries.

¿Conoces los alimentos buenos para los dientes?

Alimentación y salud oral

Existen muchos alimentos para prevenir la caries pero, por si solos, no hacen nada. Por eso, es necesario mantener una dieta equilibrada en conjunto.

Las comidas con grasa, proteínas, calcio o flúor producen un efecto «tóxico» en las bacterias que producen caries y aumenta la capacidad del tampón de saliva. Es por ello que, estos alimentos ayudan a reducir la retención de los azúcares y la placa bacteriana.

Por el contrario, llevar una dieta deficiente de nutrientes, es decir, consumir bebidas carbonatadas, chuches, azucares o comidas ultraprocesadas puede desembocar en problemas bucodentales.

Los alimentos beneficiosos para mantener una buena salud oral, además de mantener una buena higiene bucal, son:

1-La leche y sus derivados

Aportan calcio a los dientes, elemento indispensable para la reparación del esmalte dental. El queso ayuda a reforzar la superficie del diente y el yogur es muy útil para remineralizar el diente. 

2. Frutas y verduras

Las manzanas, las zanahorias y el apio tienen un efecto de barrido sobre la placa bacteriana. Limpia los dientes y contribuye a que las encías no se inflamen. En general, las frutas y verduras facilitan la eliminación de la placa bacteriana y los restos de comida adheridos a los dientes porque potencian la producción de saliva.

Alimentación y salud oral
3. Agua

Estimula la salivación. Si no estamos bien hidratados, el organismo ahorra agua y genera menos saliva. Se recomienda beber entre unos 1,5 y 2 litros de agua al día.

4. Chicles sin azúcar y con xilitol

Todos estos productos favorecen la limpieza de los dientes porque potencian la secreción de saliva. Además, el xilitol, un edulcorante natural, tiene importantes efectos contra las caries y las bacterias manteniendo una óptima salud bucodental.

6. Alimentos con fibra

Los cereales integrales o las legumbres promueven la producción de saliva porque exigen un mayor esfuerzo de masticación.

7. Frutos secos y semillas

Son alimentos ricos en vitaminas y minerales, entre los que destacan el calcio (almendras, avellanas, pistachos). Se recomienda tomarlos naturales y sin azúcar o miel.

8. Té

El té tiene una doble aportación: flúor, para el refuerzo del esmalte, y polifenoles, para combatir las bacterias. Único inconveniente es que mancha con facilidad los dientes. Sin embargo, con una buena higiene diaria se puede disfrutar de él con total tranquilidad.

Última Recomendación

Estas recomendaciones alimentarias, no sustituyen una buena higiene dental. Por ello, recomendamos a los padres que siempre superviséis el momento del cepillado dental e incluir hilo dental y/o cepillo interdental y que acudáis dos veces al año a consulta con el odontopediatra

Alimentación y salud oral

Con estas recomendaciones de alimentación y salud oral estaréis muy preparados para tener una boca de lo más saludable y prevenir enfermedades dentales.

Dejar una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies