anesvad ghana
Jul 14 2016

Anesvad juntos y Club Ratoncito Pérez firman un acuerdo.

Anesvad y Club Ratoncito Pérez juntos

en busca de una maternidad segura en Ghana

En el Club del Ratoncito Pérez tenemos un nuevo amigo solidario. Se trata de Anesvad, asociación con la que las más de 200 clínicas del club han firmado un acuerdo mediante el cual se comprometen a la colaboración con uno de sus grandes proyectos: ‘Parto y Nacimiento seguro en Ghana. Construcción de una maternidad en Asikuma’.

Por desgracia, la sanidad es uno de los grandes temas pendientes en el mundo. La desigualdad entre países, incluso entre distintas zonas del mismo país, es una asignatura pendiente para la sociedad. Por eso, he querido enviar mi magia y toda mi ayuda y apoyo a todos los lugares que sean posible. Esta vez lo hago de la mano de Anesvad.

El sello de identidad de Anesvad es su constante lucha por conseguir que la salud llegue a todas las personas de cualquier parte del mundo. Algo que, a partir de ahora hará con mi ayuda. ¿Cómo? Desde el Club nos hemos comprometido a colaborar con Anesvad en su proyecto ‘Parto y Nacimiento seguro en Ghana. Construcción de una maternidad en Asikuma‘.

Un proyecto que construye un futuro

Para situarnos, Ghana es un país que se encuentra en África Occidental con una población de más de 26 millones de personas y con una esperanza de vida de 61 años. De acuerdo con sus datos económicos, es un país de desarrollo medio bajo en el que se han realizado interesantes progresos en cuanto a su desarrollo y a su reducción de pobreza en las últimas décadas. Sin embargo, estos avances no muestran las desigualdades considerables que existen en torno a la salud.

Queremos evitar que las madres y sus bebés mueran por causas relacionadas con el embarazo o el parto. Muertes que en el norte son fácilmente prevenibles y en muchos casos evitables y que, sin embargo, en países como Ghana son muchas veces imposibles de evitar. Además, otro de los trabajos de este proyecto es la formación a las madres para mejorar la alimentación de sus hijos e hijas y acondicionar instalaciones sanitarias de primer nivel para que la atención sea la adecuada.

anesvad

Es aquí donde entra nuestra magia. Mediante este proyecto, Anesvad y el Club del Ratoncito Pérez trabajaremos juntos para la construcción de una maternidad moderna que mejore la disponibilidad de servicios de atención materna infantil en el hospital. Un proyecto con el que se busca que cifras como las siguientes no vuelven a producirse:

– En la actualidad 380 madres fallecen por cada 100.000 nacidos vivos por causas relacionadas con el parto. (En España son 4,7 madres).

– La mortalidad infantil se sitúa alrededor de 72 menores de 5 años por cada 1.000 nacidos vivos. (En España son 4 niños).

– Se contabiliza 1 médico por cada 20.442 habitantes. (Solo en el País Vasco hay 18 por cada 10.000 habitantes).

– La maternidad del distrito de Asikuma, un área rural que cubre a 125.000 personas, cuenta con un único paritorio con 4 camas de parto y un quirófano.

Por todo esto Anesvad y, ahora, el Club del Ratoncito Pérez comenzamos a trabajar juntos para mejorar la disponibilidad y la calidad de servicios para la salud materna y neonatal en Ghana.

Una noticia que nos llena de orgullo y de la que te mantendremos informados en esta web y nuestras redes sociales.

 

Si te ha gustado este artículo, te encantarán estos dos:

El Club Ratoncito Pérez y la Fundación Vicente Ferrer juntos en la lucha por la educación en la India

Las Clínicas del Club Ratoncito Pérez juntas en favor de UNICEF

Dejar una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies