Caries y las chuches
El azúcar y los dientes
Si hay algo que no hemos parado de escuchar desde pequeños es: “no comas tanto azúcar o te saldrá caries”. El consumo de caramelos, gominolas y todo tipo de chuches ha sido siempre la voz de alarma. Pero… ¿es cierta esta afirmación?
Recientes estudios confirman que en parte sí… en parte no. El azúcar provoca caries, pero no es el principal causante ni mucho menos el más peligroso. Existen otros alimentos enriquecidos en hidratos de carbono que se pegan a los dientes y generan ácidos que dañan nuestro esmalte dental y, por tanto, provocan la aparición de caries. Algunos de estos alimentos son:
- Patatas fritas
- Pan
- Galletas
- Pasteles
- Pasta y arroz
El motivo de que generen caries es debido al almidón que deriva en su descomposición en un azúcar muy perjudicial tanto o más como el azúcar común.
El almidón de los aperitivos salados como las galletas son un núcleo para las bacterias de nuestra boca, haciendo que estas proliferen y generen los ácidos que corroen el esmalte dental.

La caries aumenta el riesgo de aparecer con el consumo de alimentos enriquecidos en hidratos de carbono.
Recomendaciones para evitar caries
Lo primero de todo es que, aunque hay alimentos que puedan aumentar el riesgo de caries, no debemos eliminarlos de nuestra dieta. Como en casi todo, cualquier exceso es malo. El consumo moderado de los mismos y una limpieza dental correcta hará que no corramos ningún riesgo. Para ello, te recomendamos:
-
Limitar los azúcares añadidos. Esto suele venir indicado en la etiqueta de los productos. Debemos fijarnos en la cantidad de azúcar que aparece en cada producto y mantener un equilibrio en su consumo.
-
Limitar los alimentos masticables. Estos productos suelen pegarse al diente y nuestro esmalte corre peligro ya que no se disuelven con la misma rapidez que otros.
-
No comer entre horas. Cada comida produce remineralización del esmalte y si nuestra comida entre horas se produce con frecuencia a largo del día impedimos que este proceso se produzca porque no dejamos que el diente termine su proceso de remineralización del esmalte.
-
Practicar una limpieza dental correcta.
Pingback: Blog Club Ratoncito Pérez