¿Cuándo sale el primer diente? o ¿Cuándo se caerán sus primeros dientes?” son algunas de las dudas que surgen en las consultas dentales.
Hoy queremos responder todo sobre los dientes, cuándo empiezan a salir y cuándo se caen los primeros dientes de leche.
¿Cuándo sale el primer diente?
Esta suele ser una pregunta bastante frecuente en las consultas a odontopediatrías. Saber cuándo van a salir los primeros dientes es muy importante para los padres (sobre todo los primerizos). Anticiparse a esto, es clave para saber cómo actuar.
Entonces, ¿Cuándo sale el primer diente?. Los primeros dientes del bebé aparecen, en su mayoría, entre los 6 y 12 meses. Alrededor de los 3 meses, el niño empieza a explorar el mundo con su boca, tienen más saliva y empiezan a meterse la mano en la boca.
Muchos padres se preguntan si este es un síntoma de que van a salir sus primeros dientes, pero no, es a partir de los 6 meses cuando empiezan a salir.
¿Qué hago para aliviar las molestias de mi hijo?
-Utiliza una gasa fría para aliviar las molestias, y frota con suavidad sus encías.
-Un biberón con agua fría servirá para que chupe la tetina cuando sienta molestias.
-Gelatina fría.
-Una cuchara o mordedor frío (NO CONGELADO)
Te recomendamos que leas este artículo de cuidados sobre los primeros dientes de tu bebé
El primer diente del bebé
Si erupciona su primer diente, es conveniente que acudas a consulta odontopediátrica para revisión.
La dentición temporal está constituida por 20 piezas temporales que aparecen desde los 6 meses y se completan en un plazo de 3 años.

¿Cuándo empiezan a salir los dientes definitivos?
El primer diente definitivo aparece entorno a los 6 años de edad, es aquí cuando empieza la dentición mixta. Este período puede durar desde los 6 hasta los 12 años, que será cuando ya tenga todas las piezas definitivas.
A veces el reemplazo de los dientes temporales por los definitivos no se produce en el tiempo estipulado, calma. Si los retrasos perduran más de 6 meses, lo aconsejable es que acudáis a un odontopediatra para determinar las causas de este retraso y prevenir inconvenientes.
¿Cuándo terminan de aparecer los dientes definitivos?

La dentición permanente se completa alrededor de los 12-14 años de edad, exceptuando las muelas de juicio, que suelen tardar más (aproximadamente a los 18 años), a veces la muela de juicio queda retenida en el hueso maxilar y no logra erupcionar.
Sabemos lo importante que es para los padres conocer todo sobre los primeros cuidados dentales, para estar prevenidos y saber actuar según qué caso. Por eso en este blog encontraréis muchas recomendaciones de los casos y preguntas más frecuentes en odontopediatría, para resolver vuestras dudas.
Cuando se le cae el primer diente a un niño es un acontecimiento muy especial y marcado como un hito en muchas familias, con lo cual os recomendamos poner mucha ilusión e introducir al Ratoncito Pérez en este acontecimiento.
Los odontopediatras, ayudantes del Ratoncito Pérez pueden hacer tu visita al dentista mucho más divertida y amena. Consulta aquí el odontopediatra más cercano.