DÍA MUNDIAL DEL REFUGIADO: BUSCAR SEGURIDAD NO ES UN CRIMEN
En nuestra versión más solidaria, desde el Club Ratoncito Pérez queremos amplificar y dar eco a la gran labor que hacen nuestros amigos de Médicos sin Fronteras (MSF) en todo el mundo y en decenas de países, brindando su esfuerzo y ayuda a los refugiados:
Atención médica a refugiados y desplazados.
Trabajan en zonas de conflicto donde millones de personas han sido desarraigadas, obligadas a dejar su tierra, parte de su identidad. Es el caso de Siria, Irak, Afganistán, Sudán del Sur y República Democrática del Congo.
Y, además, proporcionan atención a un gran número de personas desplazadas en los principales países receptores de refugiados, como Pakistán, Bangladesh, Líbano, Uganda y Etiopía.
Cada vez más, las personas en tránsito, en situación de máxima vulnerabilidad, están tratando de sobrevivir no solo a los angustiosos desafíos que supone la migración en sí, sino también a las perjudiciales políticas de disuasión que son puestas en práctica por gobiernos que intentan mantener alejados a toda costa a los migrantes y solicitantes de asilo.
En el Club Ratoncito Pérez, también tratamos de despertar conciencias y esperamos que la situación cambie, sobre todo para todos los niños y niñas que sufren por tratar de buscar una vida mejor.
La sonrisa de los niños es algo mágico, todos los niños tienen derecho a sonreir y jugar felices.