prevenir
Dic 21 2021

El tratamiento más eficiente: prevenir

Prevenir

Desde Club Ratoncito Pérez, siempre decimos que lo más importante es prevenir.

Como es natural, cualquiera de nosotros prefiere evitar cualquier enfermedad y por ello tomamos medidas al respecto.

En todas las disciplinas médicas, evitar la aparición de futuros problemas y enfermedades es uno de los aspectos más relevantes que consideran médicos y pacientes.

Prevenir la aparición de patologías relacionadas con nuestros dientes y encías se basa principalmente en adquirir correctos hábitos de higiene que deberemos cumplir en la mayor medida posible. 

Por eso, siempre os recomendamos acudir a vuestro odontólogo más cercano y de confianza para, además de prevenir, realizar cuidados de forma correcta y con información de primera mano.

De esta manera, se reducirá notablemente el riesgo de contraer o desarrollar alguna patología maligna para la salud bucal de los más peques (y los adultos también).

También, cuando prevenimos, estamos evitando que a futuro tengamos que ejecutar tratamientos que pueden ser más o menos complejos, pero siempre serán más complejos que mantener una boca SANA.

Queremos ayudaros a prevenir y mantener un cuidado bucal correcto.

En nuestro blog encontraréis cientos de entradas con diferentes consejos, o patologías comunes en niños, para que entendáis como funciona nuestra boca y como cuidarla.

Hoy os traemos unos consejos para mantener el cuidado bucal de los niños a raya.

Empieza pronto

Si, los cuidados bucales de los niños empiezan desde temprana edad.

Aunque no tengan dientes, es importante que después de la lactancia o el biberón, se limpien sus encías con una gasita humedecida.

Mantener estos hábitos y con suficiente información te ayudarán por ejemplo, a evitar la caries del biberón.

prevenir

Ésta es una enfermedad de evolución rápida y agresiva que afecta a la dentición temporal de niños de muy corta edad.

Se da en los casos que la alimentación con biberón se ha prolongado más allá del tiempo recomendable.

El estancamiento de la leche o de otros líquidos azucarados en la boca del niño, unido a la falta de higiene oral, produce este tipo de lesiones, que dan lugar a una odontodestrucción severa.

Alimentación adecuada

Una alimentación correcta y variada, ayudan prevenir futuros problemas dentales y de encías.

El azúcar no es lo único a lo que debemos prestar especial atención si queremos evitar la aparición de patologías bucodentales.

También existen ciertos alimentos, con los que debemos ser especialmente cuidadosos en su consumo.

prevenir

Sobre todo, alimentos que tienen un pH especialmente ácido, como gaseosas, que pueden acelerar el desgaste del esmalte dental.

También queremos recordaros la importancia que tiene beber agua con frecuencia.

De esta manera, evitamos tener la boca seca, ya que la sequedad oral es un entorno favorable para la proliferación bacteriana.

Hábitos de higiene bucodental

Para prevenir cualquier anomalía bucodental, hay que tener unos hábitos de higiene y limpieza apropiados.

·       Cepillarse los dientes, al menos, 2 veces al día.

·       Emplear un cepillo y pasta que se adecuen a las necesidades del niño.

·       Durante 2 o 3 minutos.

Para ser efectivos, también debemos ser cuidadosos con la técnica y presión ejercida, puesto si no se realiza correctamente puede ser perjudicial, produciendo el desgaste tanto del esmalte, como de las encías.

¡Agrega complementos a su higiene dental!

Como una seda dental o cepillos interdentales.

Estos ayudan a eliminar los restos de placa que permanecen en zonas de poco acceso como espacios interproximales.

¡Visita a tu odontopediatra!

Para prevenir, debemos visitarle 2 veces al año. No acudas cuando tu hijo ya tenga un dolor en su muela o algún problema en su boca.

Hazlo frecuentemente para que tu odontopediatra pueda detectar cualquier anomalía que no se ve a simple vista.

Existen enfermedades bucodentales a las que podemos anticiparnos antes de que muestren sus primeros signos o síntomas evidentes.

prevenir

Cuanto antes las atajemos, más rápida será la recuperación, puesto que los daños serán menores y su tratamiento más efectivo.

Un especialista siempre será la persona más adecuada que podrá transmitirnos los consejos necesarios para prevenir cualquier posible enfermedad.

Si necesitas hablar de una forma cercana y en total confianza sobre cualquier tema relacionado con la boca de tus hijos y las mejores opciones para mantener su estado óptimo de salud.

Te recomendamos a nuestros profesionales ayudantes del Ratoncito Pérez.

Busca el más cercano aquí.

Dejar una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies