Errores al cepillarse los dientes | Club Ratoncito Pérez
cepillarse los dientes
Nov 09 2021

Errores al cepillarse los dientes

Sabemos que cepillarnos los dientes muchas veces lo hacemos en piloto automático y no pensamos ni dedicamos el tiempo real que hay que dedicarle al cuidado dental.

Por ello, hoy queremos resaltar los malos hábitos que tenemos a la hora de cepillarnos los dientes y como resolverlo.

Si crees que tu técnica de cepillado es correcta, quédate a leer este post, que vamos a aclarar varios puntos y conocerás los errores más comunes que comentemos a la hora del cepillado dental.

1.   Una mala técnica del cepillado

Uno de los grandes errores que cometemos a la hora de cepillarnos, es no tener una técnica constante y firme de cepillado:

a.     Debes dividir la boca en 4 secciones, para que ninguna zona quede olvidada. Crear una secuencia para que no te olvides de ninguna zona.

b.     Técnica del cepillado: los movimientos debemos realizarlos de arriba hacia abajo, de manera vertical y nunca horizontal, sino podríamos dañar las encías.

c.     Recuerda limpiar la cara interna de los dientes, además de la externa y debemos realizarlo como mínimo 2 minutos.

2.   No utilizar hilo dental

El uso del hilo dental es muy importante, ya que realizaremos una limpieza interdental entre los espacios de los dientes, donde el cepillo solo no llega. De esta manera conseguiremos eliminar tanto la placa bacteriana como los restos de comida.

3.   Olvidar la lengua

La lengua suele ser la gran olvidada de nuestra rutina de cuidado bucal.

En este músculo se acumulan millones de bacterias que, si no son retiradas de manera mecánica a diario, pueden producir mal aliento, halitosis, etc.

Además, si la olvidamos a diario puede propiciar enfermedades en las encías como en los dientes: caries, gingivitis o periodontitis.

¡Nunca olvides de limpiar tu lengua!

4.  No cepillarse las veces necesarias

Más o menos lo sabemos, pero ¿una? ¿dos? ¿tres?. La realidad es que para que una persona no desarrolle problemas dentales o bucales, es necesario cepillarse los dientes dos veces al día.

Sin embargo, ¿es suficiente? Pues, lo ideal sería cepillarse después de cada comida para eliminar restos de alimento y no se acumulen bacterias que permitan el desarrollo de enfermedades.

Muy importante: cepillarse antes de irse a dormir. ¿Por qué?, porque cuando dormimos, la producción de saliva y los mínimos movimientos que realiza la lengua, propician la proliferación de bacterias.

5. Aplicar una cantidad excesiva de pasta dental

Gracias a la publicidad, en el inconsciente colectivo tenemos la idea que debemos cubrir todo el cepillo con pasta de dientes ¡esto no es así! A mayor cantidad de pasta mayor cantidad de espuma, y esto hace que tengamos una falsa sensación de limpieza.

cepillarse los dientes

La verdad es que, solo debemos aplicar en el cepillo el tamaño de un guisante de pasta de dientes al cepillo.

6. Utilizar un cepillo incorrecto

¿Le sueles prestar atención a la dureza de las cerdas, a la hora de comprar un cepillo de dientes? ¿no sabes si debes usar el cepillo manual o eléctrico? Cepillarse los dientes es muy importante pero también los es saber con qué tipo de ellos hacerlo.

En líneas generales, ya sea manual o mecánico, existen tres tipos de cepillos de dientes según sus cerdas:

Textura dura: si tus encías de buena salud y no sufres de ninguna alteración ni sensibilidad, puedes emplear este tipo de cepillo.

Textura media:  indicado para personas con encías sanas, pero que no toleran cepillos de dureza intensa. Este es sin duda el ideal para retirar la placa bacteriana de los dientes y no producir daños en las encías por no aplicar una buena técnica de cepillado.

Textura suave: es el tipo de cepillo que menos fricción produce en los dientes. En este caso se emplean en personas que tienen una sensibilidad mayor y que han pasado por una cirugía.

7. Olvidar el enjuague bucal

Usar un enjuague bucal con regularidad, además de cepillarse los dientes, ayuda a prevenir la acumulación de placa bacteriana, lo que contribuye a prevenir la caries dental y las enfermedades de las encías.

Puede aliviar el dolor de las aftas y ayuda a una curación más rápida. Evita que las caries aumenten de tamaño.

¿Lo usas a diario?

¿Te has llevado sorpresas? Esperamos que ahora tengas más claro lo que debes hacer a la hora de cepillarse los dientes. Déjanos un comentario si te gustó nuestra publicación.

Recuerda que si tienes dudas sobre el cepillado dental, el cuidado dental ideal para ti; lo mejor es ir a tu dentista de confianza. Si aún no lo tienes, puedes buscarlo aquí.

Dejar una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies