Fundación Vicente Ferrer y Club Ratoncito Pérez juntos
en la lucha por la educación en la India
No puedo estar más contento por dar una noticia como ésta: todas nuestras clínicas se suman a la lucha por la educación en la India de la mano de la Fundación Vicente Ferrer ayudando con la construcción de una escuela y proporcionando bicicletas a los adolescentes para que puedan continuar con sus estudios en los centros secundarios.
Desde el Club Ratoncito Pérez hemos firmado un acuerdo por el cual todas nuestras clínicas se suman al proyecto de educación que está desarrollando la Fundación Vicente Ferrer en la India. En concreto, nuestras más de 200 clínicas se comprometen a la promoción del derecho de la educación en el área de Penukonda, en el estado de Andhra Pradesh. Para ello el Club se ha comprometido a realizar una aportación de 12.000 euros en un año que, además de permitir la construcción de una escuela en el pueblo de Mynaganipalli, ayudará a la realización de actividades educativas en el área de PENUKONDA, región de Madakasira, y a la distribución de bicicletas para niños adolescentes.
Ayudando a construir una educación en la India de la mano de la Fundación Vicente Ferrer
La educación es el punto clave para conseguir el crecimiento personal, la libertad y la independencia de los niños y niñas. Sin embargo, es un bien fundamental que, por desgracia, no está al alcance de cualquiera. Es por eso, por lo que he querido aportar nuestra magia para que cada vez sean menos los niños que no tengan acceso a ella. ¿Cómo? Gracias a la solidaridad de todos mis ayudantes, el club podrá colaborar en la construcción de una escuela comunitaria, así como también en la formación continua del profesorado y la sensibilización de las comunidades, en el área de Penukonda.
En las escuelas complementarias que se construyen en cada aldea se imparte el programa escolar gubernamental, como refuerzo y apoyo necesario para asegurar que los niños y niñas de las comunidades más desfavorecidas puedan seguir sus estudios en las escuelas primarias gubernamentales. A medida que los niños y las niñas avanzan en sus estudios, refuerzan sus conocimientos en las escuelas de la Fundación, a fin de que después puedan acceder a los centros de enseñanza secundaria, proporcionándoles igualdad de oportunidades en este sentido, y fomentando su integración social. Además del currículo oficial, se impulsan actividades co-curriculares de manera coordinada con toda la red de escuelas de RDT/WDT, para ofrecer una enseñanza completa e integral.
Para hacernos una idea, cuando RDT/WDT inició su programa de educación, la matriculación de niños/as pertenecientes a las castas más desfavorecidas era de un al 10-15%. De los matriculados, tan solo un 15% finalizaban la enseñanza básica y el resto abandonaba los estudios: los niños para dedicarse a la agricultura o ganadería y las niñas para dedicarse a labores domésticas y a cuidar de sus hermanos/as menores. Ahora, y gracias a escuelas complementarias como la que desde el Club Ratoncito Pérez queremos construir, la tasa de alfabetización de Andhra Pradesh supera la del resto del país. En Anantapur, existe una generación de jóvenes adultos alfabetizados que ha crecido en las escuelas de la Fundación. De hecho, algunos de ellos incluso ejercen como profesores en estas escuelas.
También colaboraremos en el transporte
Uno de los grandes problemas con los que se encuentran los niños y niñas de este país es el cómo acudir a la escuela. La falta de medios de transporte adecuados hace que muchas familias decidan que las niñas y los niños se queden en casa por miedo a que pueda pasarles algo en el camino hacia la escuela.
Por eso, el Club Ratoncito Pérez también se ha comprometido a colaborar en el proyecto de bicicletas mediante el cual la Fundación Vicente Ferrer quiere facilitar a estos niños adolescentes que puedan seguir cursando sus estudios en la escuela secundaria proporcionando una bicicleta que haga el camino al ‘high school’ más fácil.
Al suministrarle una bicicleta, se hace posible superar el problema de desplazamiento, por falta de medios de transporte adecuados, y es más probable que las familias acepten que sus hijas e hijos puedan continuar con sus estudios.
Esta noticia me llena de orgullo a mí personalmente y sé que también a todos y cada uno de los miembros del Club Ratoncito Pérez. Siempre que haya novedades al respecto, te mantendremos informado en este blog y nuestras redes sociales.
Si te ha gustado este artículo, tal vez te interese leer también:
Las Clínicas del Club Ratoncito Pérez juntas en favor de UNICEF
Pingback: Blog Club Ratoncito Pérez