miedo al dentista
May 25 2021

La guía definitiva para no temerle al dentista

Hoy os presentamos la guía definitiva para no temer al dentista.

Por norma general los niños no tienen miedo a acudir al odontólogo. Pero si este es tu caso y tus hijos si tienen miedo al dentista, o aún tu peque no acudió al dentista, sigue leyendo esta guía para hacer la visita lo más amena posible:

Hay diferentes miedos, por eso queremos explicaros paso a paso, para entender de donde proviene este miedo, como influye en los niños, y que hacer en cada caso.

¿Cuáles son los miedos más frecuentes?

Miedo al dolor: lo ideal es que los niños acudan desde que son pequeños, se hagan revisiones periódicas para evitar complicaciones y que se normalice la visita al dentista, ya que muchos niños acuden al dentista cuando ya padecen un dolor o molestia.

Miedo a lo desconocido: al igual que los adultos, los niños tienen miedo a lo desconocido. El niño va a un sitio que no conoce, y no sabe lo que le van a hacer, por lo que es muy importante que acuda a un espacio agradable y positivo, como las clínicas de mis ayudantes.

El miedo de los padres: los niños copian a sus adultos de referencia, es decir que actúan por imitación, principalmente copian a su madre y a su padre. Por eso es importante que, si los padres tienen miedo, no se lo transmitan a sus hijos.

Experiencias previas: el miedo o fobia al dentista puede darse por malas experiencias previas, ese temor hace que esté nervioso y no permite que el profesional realice su trabajo adecuadamente.

Ahora que conocemos el origen de estos miedos, ¿Cómo ayudamos a nuestros hijos para que su visita al dentista sea agradable?

miedo al dentista

Normaliza la visita al dentista:  debe ser una costumbre, algo de rutina acudir a revisiones con su odontopediatra, cuando el niño sabe que desde pequeño acude a control, su visita será además de más agradable y amena, algo normal, que ya conoce y por lo tanto evitamos el <<miedo a lo desconocido>>.

Antes de acudir a la cita: recuerda que los niños copian nuestras conductas, con lo cual, si percibe que sus padres tienen miedo al dentista, actuará de igual forma. Es fundamental que los padres sean los primeros en controlar su miedo y ansiedad a la hora de acudir odontólogo.

Enuncia en positivo: “vamos al dentista, te mirará los dientes y sé que te vas a portar muy bien” esto es una frase que le dará seguridad y sabrá que su dentista revisará su boca. También podemos hablarle de otras cosas, para que no se centre en si su visita será dolorosa, si tiene miedo, etc.

Al finalizar la visita: refuerza su buena conducta. Hagámosle saber que estamos orgullosos y muy contentos por lo bien que se ha portado.

Recuerda que los padres son la mayor fuente de seguridad de un niño, y el principal refuerzo es tu atención.

miedo al dentista

En nuestras Clínicas Dentales Ratoncito Pérez

 intentamos en todo momento reforzar su buena conducta y hacérselo saber a sus padres. Porque ese pequeño detalle hará que se sientan bien y no tengan miedo de querer volver a la consulta del dentista.

Esperamos que esta guía os sirva para futuras visitas al dentista, algo tan importante para la salud.

Dejar una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies