La periodondititis y el de riesgo durante el embarazo | Club Ratoncito Pérez
Oct 01 2019

La periodondititis y el de riesgo durante el embarazo

La periodondititis supone un factor de riesgo durante el embarazo.

Aproximadamente la mitad de las mujeres puede sufrir gingivitis durante el embarazo y el 10% podrían padecer periodontitis avanzada, según ha explicado el doctor Adrián Guerrero, presidente de la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA), en el marco del Día de la Salud Gingival, y de la presentación del estudio sobre higiene bucal en las mujeres embarazadas elaborado por este colectivo en colaboración con la Sociedad Española de Ginecología y Obstreticia.

La periodondititis supone un factor de riesgo durante el embarazo, con lo cual visitar a tu dentista de confianza es fundamental durante este periodo.

En este sentido, los expertos ha destacado que la gingivitis es un problema superficial que, si se enlaza con otros factores de riesgo, puede desembocar en una periodontitis, lo que puede conllevar graves consecuencias para el feto. De este modo, la doctora Isabel Santa Cruz, coordinadora del grupo de trabajo SEGO-SEPA, ha explicado que las embarazadas ven altamente afectada su salud bucal durante el proceso de embarazo y la periodontitis presenta riesgos como sufrir un parto prematuro o bajo peso al nacimiento.

Conclusiones:

Es importante señalar que todos los estudios realizados hasta la fecha que han llevado cabo un tratamiento periodontal en mujeres embarazadas (generalmente en el segundo trimestre del embarazo) sugieren que este tratamiento es seguro para la madre y el niño. Por lo tanto, se puede proporcionar tratamiento periodontal con seguridad durante el embarazo para mejorar la salud bucal de la madre. Sin embargo se desconoce si este tratamiento también mejora significativamente el resultado del embarazo.

Dado que la enfermedad periodontal se puede prevenir y tratar, debe ser el odontólogo el que tenga la responsabilidad de diagnosticar y tratar adecuadamente a las mujeres que están embarazadas o que planean quedarse embarazadas. También es responsabilidad del odontólogo informar a los pacientes de que si no se trata la enfermedad periodontal puede aumentar el riesgo no sólo de sufrir complicaciones en el embarazo, sino también de desarrollar condiciones desfavorables que pueden afectar al bienestar de los bebés. No hay evidencias en contra de la prestación de estos cuidados a las madres, lo que sugiere que este tratamiento realmente puede ser beneficioso para ambos. Así mismo, algunos estudios plantean la posibilidad de que en el futuro, la inmunización materna puede ayudar a proporcionar protección al feto durante el embarazo.

Existe un alto porcentaje de mujeres con enfermedad periodontal en el embarazo, por lo que son muchas las que se beneficiarían directamente del cuidado prenatal.

Creemos firmemente que es recomendable que las mujeres embarazadas tengan un especial cuidado con la salud bucodental y visiten a su dentista durante el embarazo.

Dejar una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies