Ortodoncia: los 11 mitos sobre los brackets
Verdades y mentiras sobre los brackets.
Actualmente, parece que llevar brackets está de moda, pero no siempre fue así, y en ocasiones, es difícil explicarle a un niño que debe ponérselos para mejorar su salud bucodental. En el post de hoy el Ratoncito Pérez lo hará por ti para ayudarte a que lo entienda mejor.
Hoy te vamos a hablar de los brackets y de algunos de los mitos (falsos y verdaderos) que circulan a su alrededor desde que se utilizan en la odontopediatría para corregir las sonrisas y la salud de muchos niños.
1. Cuando llevas ortodoncia es mucho más importante, si cabe, la higiene bucal. VERDADERO
Es súper habitual que cuando llevas aparato, se te acumulen restos de comida entre ellos. Además, limpiar una dentadura con ortodoncia es un poco más laborioso que limpiar una boca ‘normal’ por lo que hay que dedicarle más tiempo y más atención.
2. Los niños no pueden llevar brackets estéticos. FALSO
Uno de los principales inconvenientes de llevar brackets para los niños es la vergüenza que pueda provocarles presentarse con ellos en el cole, pero la ortodoncia ha avanzado tanto, que los aparatos estéticos consiguen los mismos resultados que los tradicionales. Además, ya existen incluso los brackets de colores, que pueden hacer que el proceso sea mucho más divertido.
3. El uso de aparato mancha los dientes y/o causa caries. FALSO
Los brackets por sí mismos no provocan ninguno de estos problemas. Sin embargo, tal y como recoge el primer mito, descuidar la higiene bucodental cuando llevas brackets, es mucho más peligroso que cuando no los llevas.
4. Llevar aparato te ayuda a adelgazar. FALSO
Es verdad, que los primeros días que llevas brackets, notas presión en los dientes y eso hace que te apetezca más comer alimentos un poco más blandos y en menor cantidad, pero te aseguro que ponerse brackets no es como empezar una dieta milagro.
5. Los malos hábitos bucodentales pueden provocar que los dientes se descoloquen. VERDADERO
Chuparse el dedo, usar chupetes durante más tiempo del necesario o seguir tomando el biberón de los tres años puede descolocar la dentición y afectar al paladar del niño.
6. Los dientes torcidos pueden causar dolores de cabeza. VERDADERO
Los dientes apiñados o mal alineados puede provocar problemas graves en el niño a la hora de comer o hablar e incluso pueden hacer que le duela la cabeza. También pueden entorpecer la función masticadora de los alimentos y originar problemas de digestivos.
7. Los brackets, al ser metálicos, activan los arcos de metales de los aeropuertos. FALSO
Puedes respirar tranquilo. Los brackets están confeccionados con unos materiales que no afectan a los detectores de metales. Si el detector suena no es porque lleves ortodoncia. Quizá sea el cinturón o los pendientes 😉
8. Los egipcios ya llevaban ortodoncia. VERDADERO
Los arqueólogos han encontrado en algunas momias una banda metálica cubriéndoles los dientes, que han identificado como los “brackets” de la época, que servían para mantener los dientes en su lugar, cerrar espacios antiestéticos y, según se cree, para mantenerlos en su sitio en el Más Allá.
9. Los primeros brackets estaban hechos de oro. VERDADERO
A principios del siglo XX se usaba oro de 18 quilates para los cables, bandas y otros elementos de la ortodoncia. No obstante, aunque suena muy lujoso, no era especialmente cómodo, ya que se deformaba con facilidad y los pacientes tenían que acudir a menudo al ortodoncista para que lo devolviera a su forma correcta.
10. La ortodoncia se ponen solo por estética. FALSO
Cuando tu dentista de confianza te recomienda ponerte ortodoncia lo hace principalmente para solucionar problemas de salud bucodental que luego puedan provocar problemas mucho más graves a largo plazo.
11. Los brackets te impiden comer palomitas o frutos secos. FALSO
Cuando los llevas puedes comer de todo, pero es necesario tener un poco más de cuidado, ya que con algunos alimentos más duros se puede romper el aparato.
Y recuerda que es muy importante que dentista para niños revise tu boca y tus dientes asiduamente para poder tratar los posibles problemas que puedas tener. Los brackets son siempre la antesala de una sana y preciosa sonrisa 😉