Todo sobre la ortodoncia infantil
Detectar problemas a tiempo
Como siempre comentamos, lo fundamental es prevenir. Los peques tienen que acudir a su odontopediatra máximo a partir de que ya tienen sus dientes permanentes, más o menos alrededor de los 3 años. Pero como comentamos en post anteriores, cuanto antes acudan al dentista, el niño lo tomará como una visita de costumbre y no como algo malo. [Recomendamos esta entrada]
Si el odontopediatra detecta un problema a edad temprana, suele tener fácil solución. De esta manera prevenimos problemas más grandes a futuro.
El especialista evaluará la salud de los dientes y las encías, revisará oclusiones y detectará malos hábitos proporcionando instrucciones de alimentación e higiene a observar hasta el cambio a los dientes permanentes, planificando, en caso de necesidad, un tratamiento de ortodoncia.
Los problemas dentales suelen derivarse de problemas óseos, malos hábitos, mala respiración o un problema genético asociado a la mala oclusión.
Si tu odontopediatra detecta estos problemas a tiempo, podrá poner una solución tales como la colocación de aparatos/ ortodoncia.

¿Cuándo debo llevar a mi hijo al ortodoncista?
Según la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO), es aconsejable realizar una primera revisión a los 6 años a pesar de que el crecimiento de los dientes parezca normal a simple vista.
De esta manera el ortodoncista, podrá valorar tanto la mala oclusión, mordida y el crecimiento de los huesos maxilares a una edad temprana.
Si después de esta visita, el dentista considera que el desarrollo es correcto, es recomendable que se realicen controles periódicos cada 6 – 12 meses.
De esta forma, se podrá hacer un seguimiento de la evolución de la salud dental y en caso de que se produzcan problemas detectarlos de forma temprana.
¿Cómo detecto si mi hijo necesita ortodoncia?
Si tu peque presenta problemas al masticar, falta o exceso de espacio entre los dientes, dientes superiores salidos, o que cierran detrás de los inferiores, mordida cruzada, mandíbula prominente, caras con poco pómulo, respiración por la boca, se chupa el dedo, se retrasa la salida de dientes, coloca la lengua entre los dientes al tragar, etc.

Las causas pueden ser de origen óseo, funcional (malos hábitos) o hereditarios.
¿Porqué poner ortodoncia a edad temprana?
Lo más importante es que esto lo detecte un profesional ya que, será el ortodoncista que valorará la necesidad de colocar ortodoncia temprana o interceptivo para normalizar la posición de los huesos superior (maxilar) e inferior (mandíbula), o de hacer un seguimiento hasta que sea el momento ideal.
Los objetivos son:
- Normalizar la forma, tamaño y posición del maxilar y la mandíbula.
- Permitir un crecimiento simétrico y coordinado de los huesos que facilite la erupción de las piezas definitivas.
Por último, os comentamos unos falsos mitos (si queréis ver la redacción completa, podéis verla aquí)
- Los niños no pueden llevar brackets estéticos.
- El uso de aparato mancha los dientes y/o causa caries.
- Llevar aparato te ayuda a adelgazar.
- Los brackets te impiden comer palomitas o frutos secos.
Y recuerda que es muy importante que un dentista para niños revise su boca y sus dientes asiduamente para poder tratar los posibles problemas que pueda tener. Los brackets son siempre la antesala de una sana y preciosa sonrisa