¿Ya eres mamá o papá? Os enseñamos como cuidar los primeros dientes de tu bebé
Consejos sobre los primeros dientes
Como sabes a todas las clínicas del Ratoncito Pérez nos gusta cuidar la salud bucodental infantil desde una edad temprana, si no sabes como cómo cuidar los primeros dientes de tu bebé ¡No te preocupes! El Ratoncito Pérez llega al rescate, porque como sabes, nuestro objetivo es que los dientes de leche de tus pequeños me lleguen lo más sanos posible. Y para eso es muy importante cuidarlos muy bien hasta que al fin se caen.
Los buenos hábitos de higiene bucal comienzan junto con la vida del niño. Incluso antes de que salga su primer diente, ciertos factores afectan a la apariencia y la salud que sus dientes tendrán en el futuro. Estos primeros cuidados incluyen: evitar la aparición de caries de biberón, asegurarse de que el pequeño reciba la cantidad adecuada de flúor, así como la limpieza de los dientes con una gasa húmeda después de sus alimentos. Pero vamos a empezar por el principio…
Pregunta frecuente ¿Tengo que limpiarle las encías a mi bebé antes de que le salgan los dientes?
Sí, es muy importante para cuidar los primeros dientes de tu bebé que incluso antes de que asome el primer diente, inicies el hábito de limpiarle las encías con una gasa o con una toallita suave mojada durante su baño. Todavía no hace falta que uses pasta de dientes, simplemente coloca la gasa o la toallita alrededor de tu dedo pulgar y frota suavemente las encías de tu bebé.
Si acostumbras a tu bebé a que le limpien la boca, como parte de su rutina diaria, seguramente esto facilitará la transición a lavarse los dientes cuando sea un poco más mayor.
¿Conoces la mejor forma de cepillarle los dientes a tu bebé?
Al empezar a salir los dientes de tu bebé (por lo general alrededor de los 6 meses, aunque no te preocupes si tarda un poco más), busca un cepillo dental especial para bebés con una cabeza pequeña y un mango grande apropiado para tu mano. Usa una pequeña cantidad de pasta con flúor (del tamaño de un grano de arroz), para evitar dar a tu bebé demasiado flúor, ya que el exceso no es bueno.
Cepíllale los dientes con suavidad, tanto la parte frontal como en la trasera, dos veces al día. También cepíllale la lengua (si te deja) para eliminar las bacterias que pueden causar mal aliento. No necesitas enjuagarle la boca, debido a que solo estás usando una pequeñísima cantidad de pasta dental.
¿Qué es las caries del biberón y cómo puedo prevenirla?
Las caries del biberón se producen por una exposición frecuente y prolongada de los dientes a líquidos que contienen azúcares. Entre ellos se incluyen la leche, los productos sustitutos de la misma y los zumos de frutas. Por esta razón, no debes permitir que tu bebé se duerma con un biberón de leche en la boca y, después de cada comida, limpia los dientes y las encías del bebé con una toallita o gasa húmeda, como hemos visto anteriormente.
Otros consejos para cuidar los primeros dientes de tu bebé
- Se recomienda que la primera visita al dentista sea en los siguientes 6 meses después de que le salga su primer diente.
- Trabaja por crear un hábito de higiene dental en tus hijos. Es la forma más eficaz para que en un futuro ellos mismos puedan velar por su propio cuidado dental.
- Ten cuidado con el uso de los biberones y chupetes, pues lo cierto es que si extendemos su uso en el tiempo seguramente terminarán por provocar la deformación de la dentadura de tus hijos. Es por tanto imprescindible retirarlos antes de los dos años de edad.