Traumatismos dentales
Sep 07 2021

Traumatismos dentales

Traumatismos dentales

Los traumatismos dentales son muy frecuentes en la infancia, de hecho se considera una de las causas más comunes en urgencias dentales después de la caries dental.

¿Por qué es tan frecuente?

Porque hay factores que predisponen a los traumatismos dentales como, los deportes de alto riesgo o de contacto, maloclusión dental, pacientes en tratamiento ortodóncico, patologías dentales previas, patologías sistémicas como epilepsia, ictus, etc.

Los niños y adolescentes son más propensos, por jugar y no mediar riesgos, a tener un traumatismo dental.

Las piezas dentales más afectadas

Las piezas dentales afectadas más frecuentemente son: los incisivos centrales superiores, los incisivos laterales superiores y, con menos frecuencia, los incisivos centrales inferiores.

En muchas ocasiones, los padres acuden a urgencias para valorar al niño que ha sufrido el traumatismo.

Si existe afectación dental, se recomienda la necesidad de una valoración inmediata por el odontólogo, para valorar y descartar la necesidad de un tratamiento de urgencias del caso.

¿Qué puedo hacer si mi hijo ha sufrido un golpe y se ha roto un diente?

Traumatismos dentales

Antes que nada, es importante que como padres actuemos con calma y serenidad, ya que nuestro comportamiento influye mucho en el niño.

Lo normal puede ser que el niño sienta un fuerte dolor en la boca, y en ocasiones también puede producirse sangrados en el labio o encías.

Te daremos una serie de recomendaciones para que, según el traumatismo, puedas actuar de la mejor forma posible:

-Actuar con rapidez: esto puede marcar la diferencia entre recuperar el diente o perderlo.

-Lo ideal es que evalúe el golpe un odontopediatra dentro de los primeros 60 minutos (esto es muy importante si se ha caído el diente completo).

-No restar importancia a los dientes de leche, si bien es cierto que no son los definitivos, el golpe puede ser más profundo de lo que se puede ver.

FRACTURA PARCIAL:

·       Intenta recoger el trozo de la pieza dental en lo posible.

·       Limpia la pieza dental.

·       Enjuaga la boca al peque con agua para retirar restos.

·       Para contener la inflamación, aplica compresas frías en la parte de la cara donde se haya producido el golpe.

·       Acude a tu odontopediatra lo antes posible.

ROTURA TOTAL:

·       Intenta recoger el diente sin tocar o manipular la raíz.

·       Enjuaga la pieza dental con agua.

·       Conserva el diente en un vaso de leche.

·       Para contener la inflamación, aplica compresas frías en la parte de la cara donde se haya producido el golpe.

·       Tapa la cavidad donde se aloja el diente (alveolo) con una gasa para contener el sangrado.

¿Se pueden evitar los traumatismos dentales?

Las causas de los traumatismos dentales son diversas: caídas, golpes, accidentes y deportes de contacto; los cuales, representan los motivos más relevantes de estos accidentes.

Por eso, recomendamos estar mentalmente preparado para cuando suceda, reaccionar rápidamente y con tranquilidad.

La importancia de tratar un traumatismo dental

traumatismos dentales

A priori, puede parecer meramente estético, pero no lo es: ocupar el espacio vacío o reparar un diente roto, es por una necesidad funcional y oclusal, ya que la falta de dientes afecta al hueso.

Por eso os recomendamos que siempre tengáis a mano el teléfono de vuestro odontopediatra.

Si aún no lo tienes, puedes buscarlo aquí.

Dejar una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies